Evaluación
de la OI en el Colegio de Jesús (Hnas Esclavas del Sagrado Corazón) Salta
Hace unos
años, el colegio viene realizando la OI y el Examen Ignaciano de forma
sistemática.
En un
encuentro virtual con el P Leonardo Nardin sj, se realizó una evaluación de la
marcha.
Como gracias
se resaltó la capacidad de imaginar de los alumnos, de situarse en el contexto
del relato y de identificarse con los personajes. Eso permite que el relato de
la Historia de Salvación vaya impregnando los corazones de los pequeños (¡y
grandes!), de modo que van “conociendo internamente” más a Jesús…
También la
capacidad de expresarse, rescatando la importancia de ponerle nombre a lo que
pasa en el interior y poder compartirlo con los demás. Esta capacidad es muy
útil para toda la vida, en todos los ámbitos: saber comunicar con sinceridad la
interioridad.
Otra
gracia es la del silencio. Aunque a veces, depende el día y el grupo, los
chicos valoran mucho el espacio, y reclaman cuando alguna vez no se puede hacer
la OI porque la vida del colegio exige otra actividad.
Se puso
de manifiesto que, en los momentos de compartir lo que pasa por el interior,
genera mucha empatía entre los chicos (y grandes) y motiva espontáneamente a
tener gestos de comprensión, cercanía y apoyo entre ellos (¡son las actitudes
del Buen Samaritano!). Es un caminito de mejora en la calidad de los vínculos. A
raíz de lo que surge en la OI muchos chicos se abren a sus docentes para
compartir dolores o situaciones difíciles que les toca transitar.
Se resaltó
la importancia de verdaderas experiencias de la Presencia de Dios. Sentir que “Jesús
me abrazó”, que “Jesús me ama”, la paz que se experimenta en su Presencia, son
experiencias fundantes y sanadoras: soy amado, aceptado, sostenido, cobijado, protegido…
vivencias fundantes para toda psicología lo suficientemente sana.
En el
colegio también funciona un Terciario y Educación no formal de oficios en los
que también tienen el espacio de OI y Examen Ignaciano, donde se valora mucho
el momento de diálogo consigo mismo y con Dios, el tomar conciencia de lo que
se vive y de la Presencia de Jesús.
También señalaron
las dificultades: la dispersión, la falta de capacidad de escucha, el compartir
la interioridad cuando van creciendo, los condicionamientos externos que se dan
circunstancialmente como ruidos, temperatura adversa, momentos del grupo especiales,
etc.
El encuentro
fue de mucha consolación al tomar conciencia de cuántas gracias se dan en estos
espacios de OI.
¡Felicitaciones
a toda la comunidad del Colegio de Jesús!