viernes, 16 de febrero de 2018

Largamos el primer taller de OI del año

Un nuevo año, 2018, y las mismas ilusiones de seguir compartiendo los frutos de la oración ignaciana con tantos como sea posible. Como siempre decimos, que se extienda hasta los confines de la tierra si es posible.

Y sin ir más lejos, el 14 de febrero ya largamos con el primer taller del año, en el Colegio Cardenal Copello de Buenos Aires.

Contamos con la presencia de 75 entusiastas talleristas del colegio Copello y también del colegio Pilgrims, que nos recibieron con mucho cariño y generosamente se prestaron a rezar con nosotras, a analizar los pasos del método ignaciano de oración, y a compartir sus impresiones y experiencias. Fue una jornada maravillosa, plena de emoción, y siempre bajo la guía y amorosa protección de Nuestra Señora de los Milagros, San Ignacio y Mamá Antula.

Muchas pero muchas gracias a todos, y esperamos pronto recibir sus lindas noticias. Todo sea AMDG.






lunes, 4 de diciembre de 2017

Convivencia Parroquia Nuestra Señora de la Piedad, Paraná. 11 de noviembre de 2017.

Cuando me invitaron a dar Oración Ignaciana en Paraná y supe que sería a niños de la Parroquia de La Piedad, me resultó familiar ya que el padre Esteban nos había dado, a un grupo de matrimonios,  una charla sobre la Encíclica Amoris Laetitia. Por lo que no dudé en que era una oportunidad para brindarles algo de la experiencia - todavía en aprendizaje - de la Oración Ignaciana.
Como era una convivencia para niños que tomarían su Primera Comunión, preparamos la oración de la Última Cena. Fuimos recibidas muy fraternalmente, tanto por las catequistas, los padres y niños de la catequesis y por el padre Esteban, quien había invitado a los niños y padres de las dos comunidades que él atiende, La Piedad y Nuestra Señora de Lourdes, a una jornada de reflexión previa a la Primera Comunión. Cabe destacar su abierta disponibilidad, puesto que la Oración Ignaciana era la única propuesta "reflexiva" para ese día, luego hubo momentos de silencio, confesiones, juegos para los chicos y almuerzo compartido.
De la Oración en sí, más que palabras recuerdo los rostros de dos de los niños, uno muy humilde pero super despierto que iba siguiendo la oración; y otra niña más grande con cara de bronca o amargura, que se notaba que algo le estaba pasando. Luego en la alfombra intervinieron los padres y me llamó la atención como a ellos les había llegado al corazón.
Al finalizar, se acercó una mamá para convidarme unos mates y entre sollozos me comentó el momento que estaban viviendo con su hija ( la niña con cara de bronca ). Me hizo caer en la cuenta del dramatismo de la vida y de la necesidad que tenemos muchas veces de una compañía que nos remita a Jesús.
Creo que es ésto el atractivo que ven los demás, ya que el método ignaciano permite conocerlo más a Jesús, su pedagogía, su forma de sentir, de pensar, de estar, de ser; para amarlo más y seguirlo, como dice San Ignacio.
Al despedirnos, las catequistas nos pidieron un taller para aprender sobre la metodología de la Oración Ignaciana y aplicarla en la catequesis. Un ejemplo más de la multiplicación de los panes que se viene dando; y que solo puede explicarse como Obra de Dios.

Marcela Bayonés.


viernes, 20 de octubre de 2017

Frutos de los talleres de OI dictados en 2017

Los talleristas nos mandan lindas noticias de todas partes y las queremos compartir.

General Villegas

Alfredo Andrade nos escribe desde Gral. Villegas para contarnos que "semana a semana, la OI se va consolidando. Las mamás consultan entre ellas y a la docentes y se suman de a una... y se van felices!!! También nos envió este video donde se puede ver un nuevo espacio armado especialmente para la OI.


Mendoza

Desde el colegio San Luis Gonzaga, Luz Perusich de Pastoral nos cuenta que "ya tuvieron una reunión para acordar el cronograma para unas primeras experiencias. Vamos a comenzar con 3° grado y 1° año de secundaria a fin de octubre!" ¡¡Y así fue!! Gracias por compartir las fotos de las primeras experiencias de OI. Es muy consolador.






Paraguay

Del colegio Cristo Rey recibimos este hermoso mensaje: "Somos 33 mamás, 4 papás y 10 profesores misioneros. Iniciamos con cinco promociones de de 1°, 4°, 5°, 6° y 7° grado, cada promoción con 4 secciones A, B, C y D y las dividimos por la mitad para aprovechar mejor. En total 40 grupos de chicos que totalizan 700 niños orando cada quince días." Este 18 de octubre, tuvieron su reunión de evaluación y cierre del año, y quisieron compartir estas fotos en el blog.





Infinitas gracias a Dios y a todos los que dieron su SÍ... ¡Todo sea AMDG!

Taller de OI en Mendoza- 28 y 29 de septiembre

Y el año termina con este broche de oro, el último taller de 2017 que se dictó en el colegio San Luis Gonzaga el 28 y 29 de setiembre. Agradecemos como siempre por la calidez con que recibieron al Padre Leonardo SJ, a los papás guía y a los GIAs que viajaron a dictar el taller. Una hermosa experiencia vivida junto a una hermosa comunidad. Gracias a Dios por tanto bien recibido, y gracias a todos los colegios que nos abrieron sus puertas ... ¡¡¡¡Gracias de todo corazón !!!!!!



lunes, 9 de octubre de 2017

Taller en Tacuarembó, 11 y 12 de septiembre 2017.

En este nuevo taller, pude experimentar el amor de Dios de diversas maneras: no solamente en la consolación de rezar con muchos niños sino también en la dicha de ser parte de un grupo grande de pastoral que incluía numerosos jóvenes ya experimentados en esto de llevar a Jesús más allá de las fronteras.

Fue muy enriquecedor compartir vivencias  con algunos padres, con las hermanas catequistas del colegio San Javier y con otros catequistas de las parroquias tanto de la ciudad como rurales. El Amor del Señor también se manifestó en la alegría de los sacerdotes de la Compañía de Jesús, de los voluntarios y de los jóvenes, a quienes agradezco tan cálida hospitalidad. Nuevamente me reconfortó la participación de nuestros guías de secundaria que demostraron, una vez más, ser avezados misioneros de la Oración Ignaciana.

¡Muchas gracias Señor por tu generosidad, por tanto Amor recibido!

Josefina Gutierrez



lunes, 11 de septiembre de 2017

Taller de OI en Córdoba

El 29 y 30 de agosto, tuvimos la inmensa alegría de poder compartir otro taller de oración ignaciana, esta vuelta en el Instituto Sor María Antonia de Paz y Figueroa, en la ciudad de Córdoba.

Es difícil, como siempre, poder resumir en palabras todo lo vivido: la marea de emociones y sentimientos, el cariño con el que nos recibieron, los cuidados y atenciones que nos dispensaron.

Los chicos, como siempre, ávidos de Dios, con su actitud y participación nos acercaron un poquito más a ÉL. Los grandes supieron acompañar, emocionarse, rezar como los chicos, compartir, poner todo su potencial y sus ganas al servicio de Dios para su mayor gloria.... En fin, otra ocasión para agradecer inmensamente a Dios y a todos los talleristas y alumnos por tanto bien recibido.

Testimonio de Agustín Serfaty, GIA que viajó a Córdoba como guía de la oración

Bueno primero que nada estoy tremendamente agradecido de poder haber hecho esta experiencia y agradecerle tanto al colegio como a las personas que lo hicieron posible.

De esta experiencia lo que principalmente me llevo es toda la tranquilidad que me daban dar las oraciones, lo que los chicos compartían, los comentarios de los papás y principalmente sentir a Dios tan cerca en esta forma de rezar.

Acompañado de la buena disposición de todos en el taller, estaban los buenísimos cuidados que se nos daban en la casa de retiro donde nos hospedamos, la verdad que la gente muy cariñosa y amable, y la comida muy rica también.

Simplemente agradezco poder haber hecho esta experiencia y espero que se sigan haciendo estos talleres porque la verdad que son únicos tanto como para aquellos que participan, como para nosotros los que los damos.

Una anécdota que me llevo fue que al terminar una de las oraciones una de las mamás viene y me dice: "Que linda charla me encantó toda la paz que me pudiste transmitir, (momento de suspenso) ¿Vos tenés pensado ser cura?". Simplemente me llenó mucho, me dio un poco de gracia y es algo que no me voy a olvidar más.






jueves, 24 de agosto de 2017

Taller de Oración Ignaciana en General Villegas

El 3 y 4 de agosto,  dos mamás misioneras y dos GIA nos fuimos a dar un taller de oración ignaciana en el Colegio María Inmaculada de General Villegas, provincia de Buenos Aires.

Fue una experiencia maravillosa. La cordial y cálida bienvenida de su gente, el respeto de los chicos, su avidez y gusto por el silencio y también sus ganas de ser escuchados y compartir lo vivido, hicieron que este momento se transforme en un recuerdo sanador y conmovedor que vivirá siempre en nuestros corazones. También fue sumamente enriquecedor conocer la historia y la obra de Mama Antula, y su inagotable gesta para difundir los ejercicios de San Ignacio.

Gracias a Dios y a todos los talleristas de General Villegas por tanto bien recibido.